lunes, 3 de marzo de 2008
Nomenclatura
¿La nomenclatura es una ciencia? No diría una ciencia veramente (jaja), lo cierto que es producto del ingenio o de la historia, es una categoría artificial que conduce a nombrar las cosas ya nombradas, o nunca nombradas. Es importante el nombre porque deja una marca, una huella y hasta permite ponerle afecto a esa marca, a esa huella, por eso en el nombrar es tan importante el afecto, la emoción, el matiz, es decir el nombre de una nota musical, el Do por ejemplo, no garantiza que siempre se transmita de la misma forma al ser interpretada, es el interprete, quien le agregara matiz a esa nota y le dará emoción, así un cerebro escindido o un portador de un cerebro escindido puede reconocer el estimulo pero no darle afecto, como una formación psíquica de un típico neurótico obsesivo de Freud, donde la representación y el afecto están separados y ese afecto se apega a otra representación desencadenando un síntoma sobre el cual se apoyara la necesidad de terapia coloquial para llegar a ver si la escisión se termina. Entonces la nomenclatura en realidad es una herramienta, es el afecto la que le da forma y sentido a la utilización de esa nomenclatura, si bien la instrucción es una herramienta que pueda tender hacia utilizar los nombres o categorizar mas correctamente, pero sólo la emoción, el afecto puede transmitir el verdadero sentido de esa nomenclatura. (19/11/2007)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario